Cacao

Colombia PUEDE: Paz y unidad a través del desarrollo productivo y el comercio
Contacto
Nombre
Nicolás
Apellido
Escobar Parra
Correo electrónico
nescobar@intracen.org
Body

Colombia PUEDE

A través de Colombia PUEDE, el ITC trabaja para mejorar los ingresos de 2000 pequeños agricultores y sus familias en zonas posconflicto de Colombia por medio del aumento de la productividad, la mejora de la calidad de los productos y la conexión con los mercados. 

Colombia PUEDE trabaja con los pequeños productores de coco, cacao y lima Tahití en cuatro municipios de las zonas posconflicto del departamento de Nariño, en el sur de Colombia: El Rosario, Leiva, Policarpa y Tumaco. 

Tenemos el objetivo de ayudar a estos agricultores mediante los siguientes puntos: 

  • El aumento del acceso a la asistencia técnica y a las infraestructuras de los productores.
  • El refuerzo de las capacidades y habilidades de los productores.  
  • La mejora del conocimiento del mercado de los pequeños productores.  
  • La identificación y el aprovechamiento de las oportunidades de mercado y las alianzas de la cadena de valor.  
PUEDE productora de cocos
Una empresa productora de cocos en el Consejo comunitario de Bajo Mira y Frontera
Milena Moreno

Empoderar a los pequeños agricultores

El proyecto Colombia PUEDE del Centro de Comercio Internacional, apoyado por el Fondo Fiduciario de la Unión Europea para Colombia, está ayudando a que los agricultores y a sus familias en zonas posconflicto puedan alcanzar sus sueños de una vida mejor gracias a la mejora de sus oportunidades comerciales y de ingresos.

Entre los múltiples efectos de las décadas de conflicto armado en Colombia se encuentra la destrucción de los medios de subsistencia, cuya consecuencia son los significativos niveles de pobreza en las actuales regiones rurales posconflicto.

Al proporcionar conocimientos de gestión, producción y recolección, y vinculando a los agricultores de las zonas más afectadas por el conflicto armado con nuevas oportunidades de negocio, estamos transformando estas comunidades.

Las mejoras en la producción de coco, limas y cacao están empedrando a los pequeños agricultores, incluyendo las mujeres y los jóvenes, para aumentar las ventas. 

Dado que estas zonas representan el 90% del país y el 30% de la población, la transformación de la economía rural es clave para promover la reconciliación, la paz y el desarrollo en Colombia.

Productor de lima Tahití
Productor de lima Tahití
Milena Moreno
La transformación de la economía rural es clave para promover la reconciliación, la paz y el desarrollo
Show
Somos pequeños productores y, gracias a Colombia PUEDE, hemos aprendido que podemos producir limas de alta calidad y que podemos aumentar nuestros ingresos vendiendo la fruta. Ahora contamos con el apoyo de un excelente y competente equipo que nos ha guiado para que nuestro producto llegue a los mercados internacionales.
Somos pequeños productores y, gracias a Colombia PUEDE, hemos aprendido que podemos producir limas de alta calidad y que podemos aumentar nuestros ingresos vendiendo la fruta. Ahora contamos con el apoyo de un excelente y competente equipo que nos ha guiado para que nuestro producto llegue a los mercados internacionales.
Omar Aguirre
Campo Bello
Organización de agricultores de lima Tahití en Leiva, Nariño, Colombia.
Organización de agricultores de lima Tahití en Leiva, Nariño, Colombia.
Asocacao se ha hecho más fuerte. Nuestros socios están más comprometidos con nosotros y somos más conscientes de que el futuro de nuestra organización depende de nosotros mismos. Yo personalmente, también he crecido. Me siento empoderada como mujer. Antes, solía rehuir hablar en público, pero ahora puedo expresar mis ideas sin restricciones.
Organización de recolección de cacao que comercializa principalmente granos sin procesar.
Asocacao se ha hecho más fuerte. Nuestros socios están más comprometidos con nosotros y somos más conscientes de que el futuro de nuestra organización depende de nosotros mismos. Yo personalmente, también he crecido. Me siento empoderada como mujer. Antes, solía rehuir hablar en público, pero ahora puedo expresar mis ideas sin restricciones.
Olga Portillo
Asocacao Policarpa
Organización de recolección de cacao que comercializa principalmente granos sin procesar.
Organización de recolección de cacao que comercializa principalmente granos sin procesar.
Es gratificante ver que nuestras cosechas han mejorado. Lo que más valoro de Colombia PUEDE es que apuestan por los jóvenes, nos forman y nos apoyan. Ahora depende de nosotros poner en práctica lo que hemos aprendido y, al hacerlo, mejorar el bienestar de nuestras familias. En términos de acceso a los mercados, hemos identificado más clientes más allá de Nariño sin tener que pasar por intermediarios.
Organización de pequeños productores que comercializa principalmente lima Tahití, ubicada en El Rosario, Nariño, Colombia.
Es gratificante ver que nuestras cosechas han mejorado. Lo que más valoro de Colombia PUEDE es que apuestan por los jóvenes, nos forman y nos apoyan. Ahora depende de nosotros poner en práctica lo que hemos aprendido y, al hacerlo, mejorar el bienestar de nuestras familias. En términos de acceso a los mercados, hemos identificado más clientes más allá de Nariño sin tener que pasar por intermediarios.
Ernesto España
Corfopatía
Organización de pequeños productores que comercializa principalmente lima Tahití, ubicada en El Rosario, Nariño, Colombia.
Organización de pequeños productores que comercializa principalmente lima Tahití, ubicada en El Rosario, Nariño, Colombia.
Queremos seguir trabajando con los jóvenes para darles oportunidades de trabajo y la posibilidad de elegir un empleo formal. Podemos soñar con un nuevo futuro reintegrándonos mejor en la sociedad gracias a los recursos proporcionados por el ITC (Centro de Comercio Internacional).
Queremos seguir trabajando con los jóvenes para darles oportunidades de trabajo y la posibilidad de elegir un empleo formal. Podemos soñar con un nuevo futuro reintegrándonos mejor en la sociedad gracias a los recursos proporcionados por el ITC (Centro de Comercio Internacional).
Segundo Ordóñez
Nueva Esperanza
Organización de pequeños productores de coco y cacao en proceso de reintegración social a la vida civil en Tumaco, departamento de Nariño, Colombia.
Organización de pequeños productores de coco y cacao en proceso de reintegración social a la vida civil en Tumaco, departamento de Nariño, Colombia.

Vídeos

Boletines

Recursos

El ITC en los medios de comunicación

Semana
25 Mayo 2022
El Espectador
31 Mar 2022
Fresh Plaza
31 Mar 2022
El Espectador
31 Mar 2022
Fresh Plaza
31 Mar 2022
El Espectador
31 Mar 2022
La República/Agronegocios
31 Mar 2022
Semana Rural
31 Mar 2022
El Espectador
31 Mar 2022
Agronegocios
31 Mar 2022
Semana
31 Mar 2022
Semana
31 Mar 2022
Semana Rural
31 Mar 2022
Semana
25 Mayo 2022
El Espectador
27 Mayo 2022
Agronegocios
25 Mayo 2022
Receptores

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Este proyecto contribuye a los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible, definidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Colombia PUEDE trabaja para aumentar los ingresos de 2000 pequeños agricultores y sus familias en las zonas posconflicto de Colombia a través del aumento de su productividad, la mejora de la calidad de sus productos y el fortalecimiento de su competitividad en los mercados. Colombia PUEDE trabaja con pequeños productores de coco, cacao y lima Tahití en cuatro municipios de zonas posconflicto del departamento de Nariño, en el sur de Colombia. A saber: El Rosario, Leiva, Policarpa y Tumaco. Nuestro objetivo es ayudar a estos agricultores a través de lo siguiente: - El aumento de su acceso a la asistencia técnica y a la infraestructura. - El fortaleciendo las capacidades y las habilidades de los productores. - El aumento del conocimiento del mercado de los pequeños productores. - La identificación de las oportunidades de mercado y las alianzas en la cadena de valor.
Tipo
Project
Redes sociales
Fecha
-
External ID
B599
Highlighted
On