Historias

El Foro público de la OMC debate sobre la seguridad alimentaria y la ayuda humanitaria (en)

20 septiembre 2011
ITC Noticias
Cette semaine (19 - 21 septembre), l’Organisation Mondiale du Commerce (OMC) accueille son forum public annuel pour parler des derniers défis affectant le commerce mondial. Les ONG, les gouvernEsta semana (19-21 de septiembre), la Organización Mundial del Comercio (OMC) acoge el foro público anual para debatir los últimos cambios que afectan al comercio mundial. Distintas ONG, gobiernos, industrias, miembros del público y otras partes interesadas participarán, de forma presencial y en línea, en debates sobre temas como la seguridad alimentaria, el comercio de recursos naturales, comercio “Made in the World” y comercio de valor añadido, y el futuro del sistema comercial mundial.

El lunes, 19 de septiembre, la sesión vespertina en la sala principal de la conferencia se centró en el tema de la seguridad alimentaria; una cuestión sobre la que profundizaremos en el próximo número de la revista Forum de Comercio del ITC. Los debates fueron moderados por el Sr. Clem Boonekamp, Director de la División de Agricultura y Productos Básicos de la OMC, e incluyeron contribuciones de la Sra. Carmel Cahill (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), el Sr. Kostas Stamoulis (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), la Sra. Lauren Landis (Programa Mundial de Alimentos) y el Sr. François Riegert (Misión de Francia ante la OMC).

Durante los debates se reconoció la importancia de la estabilidad de los precios alimentarios; y la necesidad de eliminar las restricciones comerciales en la ayuda humanitaria, y de incrementar la coordinación, información y transparencia en los mercados. Asimismo, se mencionó la reciente decisión de establecer un nuevo Sistema de Información de Mercados Agrícolas (SIMA) que cuente con una secretaría en Roma, Italia.

En distintas ocasiones, el debate se centró en las restricciones de exportación, en la Conferencia Ministerial de la OMC que tendrá lugar el 20 de diciembre de 2011, y específicamente en el párrafo 40 de los resultados de la reunión del G20 en París, celebrada en junio de 2011. El párrafo en cuestión dice lo siguiente: “Reconocemos que la responsabilidad principal de cada Estado Miembro es asegurar la seguridad alimentaria de su propia población. También reconocemos que las barreras a la exportación de alimentos que restringen la ayuda humanitaria castigan a los más necesitados. Acordamos, por tanto, eliminar las restricciones a las exportaciones de alimentos o los impuestos extraordinarios a las compras de alimentos con propósitos humanitarios no comerciales realizadas por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y acordamos no imponer ninguna de estas restricciones en el futuro. Buscaremos apoyo dentro de los organismos de las Naciones Unidas y también recomendaremos considerar la adopción de una resolución específica por parte de la OMC para la Conferencia Ministerial en diciembre de 2011".

Podrá encontrar información más detallada sobre el foro público y sobre cómo participar en la página web de la OMC.

El próximo número de la revista Forum de Comercio del ITC, que estará disponible en octubre de 2011, se centrará en la seguridad alimentaria, en la agricultura y en el desarrollo del comercio; además, incluirá artículos que tratan sobre métodos para alimentar a la población mundial, la Ayuda para el Comercio, la igualdad de género en el desarrollo rural, la volatilidad de los precios y el aprovechamiento de las asociaciones privadas.