Cuatro personas con camisas azul medio a juego sentadas frente a una mesa, con dos a cada lado de una quinta persona de pie en el centro, formulan una pregunta a los participantes en una sesión de un proyecto ITC.

Quiénes somos

Fomento del crecimiento impulsado por el comercio para conseguir un mundo más equitativo.

Nuestro apoyo a la capacidad de competir de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas puede sacar de la pobreza a personas, comunidades y países y crear un mundo más equitativo. 

    Mejoramos la vida de millones de personas en los países en desarrollo a través del poderoso motor del comercio.
    Do not show

    Nuestros objetivos

     

     

     

    Inclusión:

    Nos centramos en el empoderamiento económico y en las oportunidades laborales remuneradas de una manera justa para mujeres, jóvenes, refugiados, migrantes y otras poblaciones en situaciones de vulnerabilidad.

    Sostenibilidad:

    Ayudamos a las economías y a las microempresas y las pequeñas y medianas empresas a ser más ecológicas y virar hacia el desarrollo sostenible a través de la economía circular.

    Prosperidad:

    Aprovechamos la tecnología para reducir la brecha digital, utilizamos la Ayuda para el Comercio con el objetivo de apoyar a los países en desarrollo y desarrollar su capacidad para que puedan beneficiarse del comercio.

    Nuestro mandato

    Somos una agencia multilateral con un mandato conjunto con la Organización Mundial del Comercio y las Naciones Unidas a través de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.

    Cómo trabajamos

     

    Proporcionamos asistencia personalizada específica a países y clientes por medio de servicios de asesoramiento exclusivos, programas de desarrollo de las capacidades, formación y tutorías, herramientas y datos comerciales gratuitos, y publicaciones comerciales específicas.

    Mejoramos la disponibilidad y el uso de la inteligencia comercial, fortalecemos las instituciones de apoyo al comercio, potenciamos las políticas para beneficiar a las empresas exportadoras, desarrollamos la capacidad de exportación de las empresas para responder a las oportunidades del mercado y generalizamos la inclusión.

    Aprovechamos el impulso digital actual, el uso exponencial de las plataformas de comercio electrónico y la inteligencia artificial al incorporar elementos digitales a todos nuestros proyectos.

    Conectamos a las microempresas y las pequeñas y medianas empresas con las cadenas de valor mundiales y regionales, que contribuyen enormemente al crecimiento económico y la reducción de la pobreza.

    Igualdad de género, diversidad e inclusión

    En el ITC, estamos comprometidos con la igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres, la diversidad geográfica, la inclusión de la discapacidad y la discriminación cero. Aspiramos a tener un ambiente laboral que acepte la diversidad, erradique los prejuicios y tenga tolerancia cero ante cualquier forma de discriminación y acoso. Utilizamos varios marcos de análisis comparativos y supervisión de las Naciones Unidas para realizar el seguimiento de estos objetivos.